Auto elettrica Ford Mustang Mach-e rossa che viaggia su una strada del nord Europa

De Italia a Cabo Norte: con coche elétrico (y JuicePass) ahora es posible

Recorrer largas distancias para admirar algunos de los paisajes más bellos y evocadores de Europa, desde Bérgamo hasta el Círculo Polar Ártico y más allá, a bordo de un coche eléctrico. Todo lo que se necesita es un poco de planificación, descargar JuicePass –la aplicación para encontrar, reservar y gestionar la infraestructura de recarga más cercana– y mucha pasión por los viajes, por supuesto con energía eléctrica. Como la de Luca Sterpa, Comprador de Energía Distribuida de Enel X que, a principios de este verano, ya nos contó el hermoso recorrido que hizo con su coche eléctrico por Sicilia.

El coche y la planificación

«La ausencia de ruido ayuda mucho a amenizar el viaje: para mí fue una gran ventaja», señala Sterpa. Una vez más, el coche de su largo viaje fue el Ford Mustang Mach-e, el SUV eléctrico de Ford que se inspira en el estilo y la deportividad del emblemático Mustang. El suyo, equipado con una batería de 99 kWh, garantiza largas distancias, lo que minimiza la ansiedad de la recarga. Una ansiedad que no se refleja en la realidad: actualmente, con miles de infraestructuras de recarga en Italia (de las que Enel X Way es el principal proveedor, con más de 16 100 puntos de recarga instalados en la Península) y en el resto de Europa, es difícil quedarse sin electricidad.

Foto di una strada del nord Europa dall'interno di una Mustang elettrica
Y no es necesario ser demasiado meticuloso en la planificación: «La planificación del itinerario tiene que ver más con si el viaje es posible o si puede haber problemas en el camino», dice Sterpa. Al fin y al cabo, estamos hablando de la misma necesidad de aquellos que tienen que afrontar un largo viaje en un coche convencional, como la de llenar el tanque: antes de salir de Bérgamo, Sterpa recargó el coche utilizando la estación de carga de 100 kW del aparcamiento del McDonald's de Dalmine. Se trata de una de las tantas infraestructuras de recarga instaladas cerca de los restaurantes de comida rápida estadounidenses luego de los acuerdos entre Enel X Way y la división italiana de la conocida cadena de restaurantes norteamericana, replicados también en España.

Holanda

Palazzo della Pace, L'Aja

Con su mujer y sus hijas, Sterpa partió rumbo a Holanda para llegar a La Haya. Primero, una parada para recargar en el McDonald's de las afueras de Bérgamo, y luego a la ciudad con vista al Mar del Norte, donde es posible tomar contacto con el espléndido complejo arquitectónico –de estilo gótico y renacentista– conocido como el Binnenhof, sede del Parlamento holandés. Durante su escala de dos días en La Haya, Sterpa y su familia pudieron admirar las obras maestras de la Mauritshuis, el famoso museo de La Haya donde se conserva el célebre cuadro «La joven de la perla», de Jan Vermeer, para luego hacer una visita al «Madurodam», el equivalente holandés de nuestra «Italia en miniatura». Y también hubo tiempo para hacer una parada en Ámsterdam y visitar el Museo Van Gogh.

Suecia

De vuelta a la carretera desde La Haya, en caravana con el Tesla Model S de un amigo holandés, Sterpa se dirigió a las Piedras de Ale, el famoso complejo megalítico del sur de Suecia, el «Stonehenge» escandinavo. Luego, yendo hacia el norte, fue el turno de Estocolmo, la capital sueca, donde la visita a Gamla Stan, el casco antiguo, con su plaza principal («Stortorget») y sus característicos edificios de color pastel, es siempre imprescindible. Aún más al norte, todavía en el condado de Estocolmo, la pequeña ciudad de Sigtuna ofreció a nuestros modernos turistas unas impresionantes vistas del lago Mälaren, uno de los más grandes del norte de Europa.

Luca insieme ai suoi cani husky davanti alle Pietre di Åle, in Svezia
Es en este antiguo pueblo sueco donde tenemos constancia de la primera comunidad cristiana de la nación, principalmente por la presencia de las ruinas de la iglesia de San Olaf, construida en el siglo XII.

JuicePass es fundamental

Auto elettrica Mustan in ricarica ad una struttura di ricarica trovata con l'app JuicePass

Llegar hasta aquí, a casi 2200 kilómetros de Bérgamo (sin contar los desvíos), implicó, obviamente, múltiples paradas para recargar el Mustang Mach-e, así como el Model S que lo acompañaba, sin mayores inconvenientes. El mérito también es de nuestra app JuicePass, que está conectada a más de 220 000 puntos de recarga en todo el mundo, gracias a los acuerdos de interoperabilidad que, además, permiten recargar desde infraestructuras de operadores distintos a Enel X Way. Todo ello con un solo registro: cómodo, ¿verdad?

Al fin y al cabo, las paradas en los viajes largos nunca son una molestia y pueden ser una oportunidad para estirar las piernas, comer o, en general, recuperar energías: «Las paradas no son en absoluto molestas, al contrario, hacen que el viaje sea más agradable», señala Sterpa. Más aún cuando las estaciones son ultrarrápidas: «Casi todas las recargas tuvieron lugar por encima de los 150 kW, una o dos quizá a 50 kW, e hice recargas lentas solo porque existía la posibilidad». Como en los hoteles, cuyas wallbox son muy útiles si pasas la noche allí.

Sobre el Círculo Polar Ártico

Volviendo al viaje hacia Cabo Norte, el itinerario implicaba entonces atravesar Laponia, sin duda uno de los lugares de paso más impresionantes: «Cada vez que cruzabas una colina, todo lo que podías ver era una extensión interminable de bosques de coníferas», atestigua Sterpa. «Obviamente, este paisaje hizo que las largas horas de viaje me resultaran mucho más llevaderas». Sin embargo, el panorama es cambiante: «A medida que nos acercamos a Cabo Norte, se produce un cambio de paisaje con una extensión más árida, con una vegetación que poco a poco se vuelve casi tupida».

Luca con il suo cane husky a Capo Nord, su un altopiano a ridosso del mare
La llegada a Nordkapp, en el extremo norte de Noruega, fue también la ocasión ideal para hacer una excursión al pueblo de Skarsvag, una de las comunidades pesqueras más septentrionales del mundo. Aquí se encuentra Kirkeporten, la «Puerta de la Iglesia», un arco de roca con vista al mar llamado así por su forma característica. Pero, en realidad, toda la isla de Mageroya resulta especialmente impresionante: «Parece un paisaje surrealista, especialmente con el crepúsculo de fondo».

Todavía en Noruega

Paesaggio dell'isola di Magerøya in Norvegia, visibili i fiordi sul mare

Después de Nordkapp, era hora de que nuestros viajeros volvieran al sur. No sin algunas paradas intermedias: aún en Noruega, pasaron por el archipiélago de las Islas Lofoten, quedando deslumbrados por Svolvær, la ciudad más antigua del Círculo Polar Ártico. También en Noruega, tuvieron la oportunidad de ver dos hermosos ejemplos de «stavkirke», las características iglesias medievales de madera. La primera, en Borgund, es la más antigua del país, hasta el punto de ser reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. La otra, se encuentra en Laerdal y está considerada como una de las mejor conservadas de Noruega.

Además, antes de terminar las etapas noruegas en Oslo, tuvieron tiempo suficiente para contemplar el hermoso fiordo de Aurland, desde el impresionante mirador de Stegastein, a 650 metros sobre el nivel del mar. Se trata de los destinos finales del viaje de Sterpa, quien, tras un nuevo paso por La Haya, regresó con su familia a Bérgamo unas tres semanas después del inicio de esta fantástica aventura. Un viaje divertido y nada estresante, con miles de kilómetros recorridos en el silencio del Mustang Mach-e, además con bajos costes de gestión. Una forma diferente de admirar el mundo y de respetarlo, porque la movilidad eléctrica es también, y sobre todo, una opción sostenible que en Enel X Way adoptamos todos los días. Un viaje eléctrico tras otro.