Los hechos son importantes arboles y estacion de recarga

#IFattiContano: (Los hechos son importantes) Enel X Way y su compromiso por una movilidad elèctrica màs generalizada, sostenible y accesible para todos

Los números confirman nuestro enfoque ‘open’ destinado a mejorar el bienestar de las personas.

Los hechos son importantes y, gracias a ellos, Enel X Way cumple un papel fundamental en la difusión de la movilidad eléctrica, con soluciones a 360° destinadas a derribar todas las barreras que impidan el uso de vehículos a batería, con una visión abierta que sitúa en el primer puesto al bienestar de las personas. Si bien nuestra línea de negocios fue creada recientemente, igual representa la evolución natural de la experiencia que el Grupo Enel ha adquirido en este sector desde 2009, comenzando por la estrategia Open Power que, basada en conceptos como diversidad e inclusión, involucra totalmente a todos los trabajadores en nuestro proceso de innovación constante. De hecho, estamos hablando de un bagaje que proviene incluso de los deportes a motor, donde somos protagonistas en la promoción y desarrollo de la movilidad sostenible como Official Charging Partner de Fórmula E, de MotoE y del campeonato de aventuras Extreme E. 

La red pública

Hoy asistimos a un proceso donde Enel X Way es protagonista de esta revolución, con más 16 000 puntos de recarga públicos para coches eléctricos ya instalados en Italia –algunos en proceso de activación– y casi 25 000 puntos de recarga privados. Estos números, ya la convierten en la empresa líder del sector en Italia y reflejan sus grandes ambiciones para el futuro: solo en la “Bota” se instalarán, para 2024, 135 000 puntos de recarga, nada menos que 1,1 millón en todo el mundo hasta llegar al objetivo de 5 millones en 2030, para estar listos mucho antes de la fecha límite de 2035, año en que no se podrán vender coches con motor térmico en Europa. 

Energía limpia

#IFattiContano (#LosHechosSonImportantes) porque somos promotores de una movilidad sostenible y porque sabemos que las palabras no son suficientes: nuestras infraestructuras de recarga pública suministran energía limpia, es decir que provienen de fuentes renovables. De hecho, desde comienzos de 2022, Enel ha producido más de 13 millones de kWh de energía de fuentes renovables. Y, principalmente, queremos que esa cuota llegue al 80 % para 2030 y al 100 % para 2040, anticipando de una década el objetivo de Cero Emisiones. 

La sinergia con las instituciones locales

Pero el desarrollo rápido de la movilidad sostenible no sería posible sin la colaboración de grandes empresas e instituciones. Comenzando por estas últimas, Enel X Way firmó un convenio con Cerdeña para la instalación de numerosos puntos de recarga en la isla y, además, gracias a la adhesión al reciente concurso regional, ayudará a las pymes que quieran instalar infraestructuras de recarga pública en sus áreas de aparcamiento. Mientras que en el municipio de Nápoles, nuestra empresa se ha adjudicado recientemente un lote para 60 estaciones de recarga. En Portofino, nos estamos ocupando incluso del sector náutico: gracias a un acuerdo con la administración local pudimos inaugurar una infraestructura de recarga para embarcaciones eléctricas en el Muelle Umberto I, sin dejar de lado nuestras infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos que ya se encuentran presentes en el territorio de este municipio y que demuestran nuestra voluntad de apostar por una movilidad cada vez más integrada.

La colaboración con las empresas

En cuanto a la sinergia con grandes empresas y con el objetivo de difundir la instalación de infraestructuras de recarga accesibles para todos, incluso en áreas privadas, el acuerdo con McDonald’s, establece la instalación de numerosos puntos de recarga en Italia, 200 en total, de los cuales 114 ya se encuentran presentes en los aparcamientos de la famosa cadena de comidas rápidas. Mientras que Endesa X Way ya ha instalado en España más de 156 puntos de recarga –80 en espera de activación y otros 150 en camino– en los restaurantes del coloso estadounidense. Por otro lado, los acuerdos firmados con Leroy Merlin y Mondo Convenienza en Italia, aumentarán el número de centros comerciales de estas cadenas que tendrán nuestras infraestructuras rápidas. 

La red ultrarrápida

Estamos convencidos de que un verdadero desarrollo de la movilidad eléctrica no sería posible sin la disponibilidad de puntos de recarga rápida de energía, imprescindibles para el uso de coches eléctricos en previsión de viajes de larga distancia en carreteras o autopistas. Por esta razón, nuestro objetivo para los próximos años es que la presencia de estas infraestructuras sea más generalizada y una demostración de este enfoque es la alianza con Volkswagen: esta colaboración con la marca alemana permitirá la instalación de 3000 estaciones de recarga de tipo HPC en Italia. Gracias a este objetivo, la ansiedad de encontrar un punto de recarga quedará en el olvido, incluso para quienes utilizan vehículos eléctricos con autonomía reducida. Y, justamente, en algunas estaciones de recarga ultrarrápida ha comenzado nuestra prueba piloto de pagos contactless con tarjeta de crédito o de débito, como una alternativa a la gestión de las operaciones de recarga con aplicaciones o tarjetas RFID, logrando que la experiencia de recarga eléctrica sea muy similar a la de suministro de combustible. 

La red doméstica

Por último, la difusión masiva de la movilidad eléctrica no sería posible si no existiera una red adecuada de infraestructuras privadas, de tipo doméstico o al servicio de empresas. Por eso, Enel X Way ya ha instalado en Italia más de 25.817 puntos de recarga en viviendas y empresas, gracias a una cartera de productos, soluciones y tarifas apropiadas para todas las necesidades. Incluso en este caso, el suministro energético de fuentes renovables es crucial para lograr que la movilidad eléctrica sea una solución realmente sostenible. Y precisamente porque lo hechos importan, Enel vuelve a ser líder respaldada por 10,6 millones de sistemas de producción privada (fotovoltaico, microeólico, etc.) ya conectados a la red, sin olvidar las 198.000 nuevas solicitudes desde comienzos de 2022. 
Datos del país Italia actualizados a finales de agosto de 2022.