Vista de Portofino iluminada

Movilidad eléctrica integrada, en el mar y en la calle

Se inauguró en Portofino, sobre el Muelle Umberto I, la primera infraestructura de recarga para embarcaciones eléctricas

La movilidad eléctrica también llega al agua y, una vez más, Enel X Way está en primera línea. En Portofino, sobre el Muelle Umberto I, ha sido inaugurada la primera infraestructura de recarga para embarcaciones eléctricas, un evento que marca una importante contribución al logro de los objetivos de neutralidad en carbono. Pero no solo para la movilidad náutica: el acuerdo firmado con el municipio de la costa de Liguria, también garantiza la instalación de una serie de puntos de recarga en la calle.

Hacia una movilidad integrada

El mercado de la navegación eléctrica está, además, en gran expansión, con una facturación estimada para 2030 de 16.2 millones de euros y una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR, por sus siglas en inglés) equivalente al 14,9 %. El impulso principal, es el fuerte crecimiento del interés de los clientes por el turismo sostenible. De hecho, actualmente, se registra una elevada demanda de embarcaciones completamente eléctricas e híbridas en muchos países del norte europeo, pero también en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. A raíz del liderazgo italiano en el sector y de la mínima complejidad en el reacondicionamiento de los barcos existentes, el Grupo Enel resulta pionero en este mercado, con el objetivo cada vez más concreto de virar hacia una movilidad integrada con los vehículos de calle, tanto de dos como de cuatro ruedas.

La movilidad eléctrica náutica

Columna de carga Enel X Way en el muelle

La contaminación atmosférica (y también la acústica) de los puertos ha generado gran preocupación estos últimos años, a tal punto que, en 2020, la Organización Marítima Internacional (IMO, por sus siglas en inglés) impuso, con un nuevo reglamento, el límite de 0,5 % m/m a las emisiones de azufre de los combustibles: se trata de una reducción de casi el 80 % con respecto al pasado, que ahora obliga a utilizar combustibles de bajo contenido de azufre, mejorando así la calidad del aire en las zonas portuarias. Y en algunas grandes áreas, como las del Mar Caribe, las del Mar Báltico, las del Mar del Norte y las de América Septentrional, ya rige el umbral más estricto de 0,1 % m/m.

Hacia una movilidad “Carbon Free”

En este contexto, nace la iniciativa de Enel X Way que apoya el proyecto “Portofino Carbon Free” del municipio de Liguria, gracias al cual ya está en funcionamiento una infraestructura de recarga rápida para las embarcaciones eléctricas ubicadas en el Muelle Umberto I. Esta infraestructura de recarga realizó su “carga inaugural” en presencia de representantes de la administración local –entre ellos, el alcalde Matteo Viacava– y de nuestra empresa, que participó del corte del listón con Lorenzo Rambaldi, responsable de Innovability. Esta “primera vez” representa una señal tangible del compromiso de Enel X Way hacia un futuro cada vez más sostenible y respetuoso con el territorio.

Navegar en silencio

La embarcación utilizada para la inauguración fue el Candela Seven (C-7), un aliscafo de 7,7 m equipado con alerones específicos ubicados debajo de la quilla que, al provocar una elevación del vehículo más allá de cierta velocidad, reducen drásticamente la fricción del agua y hacen que la embarcación sea más eficiente. Es por eso que este vehículo, viajando a 20 nudos (puede llegar a 30), es capaz de recorrer casi 50 millas náuticas con su batería de 45 kWh y, además, hacerlo en el más absoluto silencio, algo inusual para una embarcación a motor. Precisamente, el sector de las embarcaciones para recreación –del que Italia es líder– es, actualmente, el de mayor potencial para la náutica eléctrica, ya que estos vehículos son los más aptos para ser reacondicionados.

Barco eléctrico con gente hablando en el muelle

Puntos de recarga para coches en Portofino

Obviamente, semejante iniciativa para las embarcaciones eléctricas –a la que se sumará otra instalación nuestra en Lake Tahoe, California– no tendría sentido si no estuviera acompañada por infraestructuras similares para el transporte sobre ruedas en las mismas ciudades. Es por esto que Enel X Way, en sintonía con los entes locales, siempre piensa en la óptica de la movilidad integrada: de hecho, en Portofino, está prevista la instalación de algunos puntos de recarga para coches eléctricos en el aparcamiento de varios pisos de la ciudad y dentro del aparcamiento de Paraggi. De esta manera, estas últimas dos instalaciones se sumarán a las 144 estaciones de recarga de la provincia de Génova, y a las 234 de la Liguria, para llegar a un total de 466 puntos de recarga en toda la región.